Los ejercicios de series implican completar una serie dada, de forma que se siga un cierto orden y lógica interna. Sirven para practicar el razonamiento lógico y matemático, pero también implican creatividad, abrir la mente, capacidad de resolver las cosas de forma ingeniosa... Sirve recordar el abecedario, sumar y restar, contar, etc. para resolverlos. Además, PUEDE HABER MAS DE UNA SOLUCION
Ejemplo - si digo 1 - 2 - 3 - 5 - 6 - 7 -9 - ¿qué viene después?
(10 - 11 -13 ... porque cada tres números consecutivos me salteo uno)
A 1 B 2 C 3 ………………………
S R Q P O ………………………..
A Z 1 9 B ………………………..
A B AA BB AAA ………………….
AH BI CJ ………………………
A B CC D E FF ………………………
Z 5 Y 10 X 20 ………………………..
E 5 F 6 G 7 H 8 ……………………….
L M N I J K F G …………………….
5 – 7 – 11 – 17 ………………………
77 – 66 – 55 – 44 …………………….
6 – 8 – 12 – 20 ………………………..
3 – 5 – 2 – 7 – 1 ………………………
15 – 22 – 25 – 12 …………………….
1 – 3 – 5 – 2 – 4 …………………….
5 – 1 – 8 – 1 – 11 …………………….
75 – 69 – 64 – 60 ……………………..
77 – 68 – 59 – 41 ……………………
5 – 11 – 17 – 23 – 29 ………………….
jueves, 25 de agosto de 2011
Desordenadas: vuelve a encontrar el orden correcto de estas palabras
- N O R P O U N D ............................................................
- E M O L N I C O C L A …………………………………………..
- E S U O R E N Q ……………………………………………
- S T A D A O C E …………………………………………….
- I C I A C A R A R …………………………………………
- I B V E L E N N C I ……………………………………………..
- E D A V I T L I D I N A B I …………………………………………….
- R E I P T S N A N I M O E …………………………………………….
- L I S O A T A C C M I C …………………………………………….
- E O C R N O P N S I M ......................................................................
- E M O L N I C O C L A …………………………………………..
- E S U O R E N Q ……………………………………………
- S T A D A O C E …………………………………………….
- I C I A C A R A R …………………………………………
- I B V E L E N N C I ……………………………………………..
- E D A V I T L I D I N A B I …………………………………………….
- R E I P T S N A N I M O E …………………………………………….
- L I S O A T A C C M I C …………………………………………….
- E O C R N O P N S I M ......................................................................
Ejercicio deductivo: encuentra las palabras
Pescando Palabras:
sacando una sola letra de cada fila, en orden de arriba hacia abajo, encuentra las 6 palabras de 5 letras.
Pista: empieza por la Ñ o la Q, te será más fácil.
sacando una sola letra de cada fila, en orden de arriba hacia abajo, encuentra las 6 palabras de 5 letras.
P M R Ñ Q P
O A U I A A
N E S S I R
D C D T T L
A U O O O O
Pista: empieza por la Ñ o la Q, te será más fácil.
sábado, 14 de mayo de 2011
Ejercicios para la memoria
Para ir empezando. Los puedes hacer en tu casa, con tus amigos/amigas y con la familia:
1) Hacer una lista de palabras que empiecen con: BR (pon a correr el cronómetro por dos minutos, anótalas en una hoja, todas las que se te ocurran en este momento, sin contar nombres propios o marcas)
Haz lo mismo con las letras: CL - TA - ZA
2) Palabras encadenadas: comienza con la palabra memorizar y luego añade otra palabra con la última sílaba. Luego continúa con la última sílaba de esta nueva palabra y así sucesivamente- ATENCION con las SILABAS (no son las dos últimas letras)
Ej. memorizar - zarzamora - rabito - toledo - domar ....
3) Cálculo en el aire: Trata de hacer las siguientes operaciones mentalmente y anota el resultado final. Luego puedes comprobarlo con la calculadora.
- 8 x 4 + 5 x 2 - 13 x 3 - 53 =
- 5 x 6 + 8 x 2 - 14 x 10 % 4 =
- 300 + 450 x 2 % 10 - 25 % 5 =
4) Usando sólo estos números ( 2 4 5 10 20) y usando los operadores + , - , x y %
¿cómo puedes llegar a los siguientes resultados o lo más aproximado posible?
- 420
- 156
- 41
- 13
Ejemplo: para llegar a 38 puedo hacer 4 x 10 - 2 = 38
5) Piensa en los siguientes datos personales (usando tu propia memoria autobiográfica y los relatos que hayas escuchado sobre ti)
- Cómo fue tu nacimiento? (lugar, fecha, circunstancias)
- Cómo fue tu primer día de escuela?
- En el caso que corresponda, cuál fue tu primer trabajo?
- En el caso que corresponda, cuáles son las fechas de cumpleaños de tus hijos/hermanos?
Recuerdas alguna anécdota divertida asociada a estas fechas?
6) Consejo útil: la mayoría de los olvidos cotidianos provienen de los automatismos (hacer cosas sin pensar) Para ello es esencial estimular constantemente nuestra atención, prestando atención a nuestro entorno. Ser más observadores - por ejemplo, sal a dar un paseo por el barrio y al volver (o al otro día) anota todo lo que hayas visto, incluyendo su ubicación. También vamos a evitar la rutina - excepto en aquellos casos donde es útil tener cuidado de donde dejar las cosas para volver a encontrarlas. Por ejemplo, usa otro camino, cambia los ingredientes en una receta, elige una lectura nueva, sal a hacer las compras a distintos horarios.
- Nunca olvides que el humor y la compañía son esenciales para una calidad de vida satisfactoria.
1) Hacer una lista de palabras que empiecen con: BR (pon a correr el cronómetro por dos minutos, anótalas en una hoja, todas las que se te ocurran en este momento, sin contar nombres propios o marcas)
Haz lo mismo con las letras: CL - TA - ZA
2) Palabras encadenadas: comienza con la palabra memorizar y luego añade otra palabra con la última sílaba. Luego continúa con la última sílaba de esta nueva palabra y así sucesivamente- ATENCION con las SILABAS (no son las dos últimas letras)
Ej. memorizar - zarzamora - rabito - toledo - domar ....
3) Cálculo en el aire: Trata de hacer las siguientes operaciones mentalmente y anota el resultado final. Luego puedes comprobarlo con la calculadora.
- 8 x 4 + 5 x 2 - 13 x 3 - 53 =
- 5 x 6 + 8 x 2 - 14 x 10 % 4 =
- 300 + 450 x 2 % 10 - 25 % 5 =
4) Usando sólo estos números ( 2 4 5 10 20) y usando los operadores + , - , x y %
¿cómo puedes llegar a los siguientes resultados o lo más aproximado posible?
- 420
- 156
- 41
- 13
Ejemplo: para llegar a 38 puedo hacer 4 x 10 - 2 = 38
5) Piensa en los siguientes datos personales (usando tu propia memoria autobiográfica y los relatos que hayas escuchado sobre ti)
- Cómo fue tu nacimiento? (lugar, fecha, circunstancias)
- Cómo fue tu primer día de escuela?
- En el caso que corresponda, cuál fue tu primer trabajo?
- En el caso que corresponda, cuáles son las fechas de cumpleaños de tus hijos/hermanos?
Recuerdas alguna anécdota divertida asociada a estas fechas?
6) Consejo útil: la mayoría de los olvidos cotidianos provienen de los automatismos (hacer cosas sin pensar) Para ello es esencial estimular constantemente nuestra atención, prestando atención a nuestro entorno. Ser más observadores - por ejemplo, sal a dar un paseo por el barrio y al volver (o al otro día) anota todo lo que hayas visto, incluyendo su ubicación. También vamos a evitar la rutina - excepto en aquellos casos donde es útil tener cuidado de donde dejar las cosas para volver a encontrarlas. Por ejemplo, usa otro camino, cambia los ingredientes en una receta, elige una lectura nueva, sal a hacer las compras a distintos horarios.
- Nunca olvides que el humor y la compañía son esenciales para una calidad de vida satisfactoria.
domingo, 17 de abril de 2011
Sopa de letras con categorías ocultas
:: Encuentra las 18 palabras escondidas y agrúpalas en categorías (pueden hallarse en forma horizontal, vertical y diagonal, al derecho o al revés) ::
Por ejemplo: categoría 1 (vegetales) ... .... .....
Por ejemplo: categoría 1 (vegetales) ... .... .....
lunes, 28 de marzo de 2011
Sumar y atención
Sumar dos números consecutivos que den: 3 o 9
Fuente: Miguel Ángel Maroto Serrano (Gerontólogo y Psicólogo, Servicio de Promoción de Salud, Comunidad de Madrid)
atención!
sábado, 19 de marzo de 2011
Enigma
A igual signo o número, igual letra. Para ayudarle, hay algunas consonantes que no debe averiguar. Las comas y puntos son parte de la frase. Descubra la frase y el autor.
12 +3515 12 463V8579, 87$1+97 9B785V16D9 *1C31 1$517
86 82 $38+09, 095Q48 21 24Z $4V9 Q48 *1B85
D8J1D9 9BJ8$97 D37$16$87 *1C8 215G9
$38+09, 0151 12c16z15697 1*951.
7$80*86 *1wk36g
(grado de dificultad: alto)
12 +3515 12 463V8579, 87$1+97 9B785V16D9 *1C31 1$517
86 82 $38+09, 095Q48 21 24Z $4V9 Q48 *1B85
D8J1D9 9BJ8$97 D37$16$87 *1C8 215G9
$38+09, 0151 12c16z15697 1*951.
7$80*86 *1wk36g
(grado de dificultad: alto)
lunes, 7 de marzo de 2011
Talleres en otros barrios
Taller de estimulación psico-social, de la memoria y otras funciones cognitivas, a partir de abril 2011 en el espacio del grupo de AM Generación 99
(zona de 8 de octubre y Garibaldi)
Consultas y más información por mail y/o cel 094 297580
(zona de 8 de octubre y Garibaldi)
Consultas y más información por mail y/o cel 094 297580
jueves, 10 de febrero de 2011
Inicio de actividades 2011
Estimados/as,
El taller de estimulación psico-social para adultos mayores "Encuentro de Historias" comenzará a partir del 16/3/2011 en la Biblioteca Aurelia Viera (Lucas Obes y 19 de Abril)
Consultas e inscripción entre las 10 y 15 hs o por teléfono: 2336 5890
Temáticas:
El taller de estimulación psico-social para adultos mayores "Encuentro de Historias" comenzará a partir del 16/3/2011 en la Biblioteca Aurelia Viera (Lucas Obes y 19 de Abril)
Consultas e inscripción entre las 10 y 15 hs o por teléfono: 2336 5890
Temáticas:
- Causas frecuentes de los olvidos
- Ejercicios de atención, memoria y concentración
- Creatividad
- Proyecto de vida
- Autoestima a partir de la auto-biografía
- Ansiedad: técnicas de relajación
- Imagen personal
- Historias colectivas
Los/as esperamos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)