lunes, 31 de diciembre de 2018
jueves, 16 de agosto de 2018
Ordenar palabras
ORDENAR
ALFABÉTICAMENTE
Recomendado: escribir la lista en una nueva hoja. Chequear al final cuántas escribiste. Contar la lista original por si faltó alguna. Si puedes imprimir para ir tachando las que ya ordenaste.
Si te cuesta acordarte del alfabeto, una buena práctica es escribirlo arriba de la hoja (A B C D E F,....) para tenerlo en cuenta durante el trabajo.
JULIO
ANDRÉS
MARTÍN
ISMAEL
SERGIO
GERARDO
ADRIÁN
ESTEBAN
LEONARDO
FRANCISCO
HUGO
ANTONIO
DAVID
DANIEL
GABRIEL
FERNANDO
JULIÁN
BRIAN
CARLOS
LEONEL
DARDO
ROBERTO
CHRISTIAN
ELÍAS
ANÍBAL
PABLO
ALEJANDRO
JOSÉ
IVÁN
RICARDO
Si te cuesta acordarte del alfabeto, una buena práctica es escribirlo arriba de la hoja (A B C D E F,....) para tenerlo en cuenta durante el trabajo.
Frase ENIGMATICA
Qué dice acá?
Razona y deduce las letras convertidas a símbolos y letras con la ayuda de las letras que quedaron.
Razona y deduce las letras convertidas a símbolos y letras con la ayuda de las letras que quedaron.
L%
%DV6RT6NCI%
6N L%@ I@L%@ C%N%RI%@ @6 L6V%NT%B% ?N% 6N4RM6 6@T%T?% D6 BR4NC6, D6 ?N C%B%LL6R4 Q?6 @6Ñ%L%B%, C4N @? 6@P%D%, 6L 46@T6. 6N 6L P6D6@T%L 6@T%B% 6@CRIT4: V4LV64@, % MI@ 6@P%LD%@ N4 H%Y N%D%.
R.
F. B?RT4N, "1001 NIGHT@"
Una Sopa de letras diferente
Nueva actividad!
Sopa de letras ABCD-ario
(Instrucciones: encuentra palabras que empiezan una con a, otra con b, c, d, hasta la L, Pista - tienen desde 6
letras y hasta 10)
- OULTRANZKYUMRIFANTASIAÑECORTANAELWERGAZESZBROTESLAUSPSANGULLORUCUMNIRTKICYECHKITAREBRAMIHOCRMAQEETNAIOOJOÑORIRJDEYEODPUTTIJARDINEROASMOIRUASONIDEOTNOGRAFTOP
Ordenar historias: Nuevo ejercicio!!
Instrucciones: ordena los fragmentos del cuento de modo de volver la historia a su orden original. Coloca un número en la columna vacía a la izquierda.
|
-¡Anciano,
abre con tu cuchillo ese melocotón!
¡Qué
sorpresa! ¿Qué es lo que vieron? Dentro estaba Momotaro, un
hermoso niño. Se llevaron a su casa a Momotaro, que se crió muy
fuerte. Siempre estaba corriendo, saltando y peleándose para
divertirse, y cada vez crecía más y se hacía más corpulento
que los otros niños del pueblo.
En
el pueblo todos se lamentaban:
|
|
Por
el camino se encuentra a un Perro que le dice:
-¡Guau,
guau, guau! ¿Adónde te diriges? ¿Me dejas ir contigo? Si me das
comida, yo te ayudaré a vencer a los Demonios.
|
|
-¿Quién
nos salvará de los Demonios y de los Genios y de los terribles
monstruos?
-Yo
seré quien los venza -dijo un día Momotaro-. Yo iré a la isla
de los Genios y los venceré.
|
|
El
Faisán con su pico, el Perro con los dientes, el Mono con las
uñas y Momotaro con sus brazos, luchan denodadamente.
Los
Genios y los Demonios, al verse perdidos, se lamentan y dicen:
|
|
-¡Nos
rendimos! ¡Nos rendimos! Sabemos que hemos sido muy malos, nunca
más volveremos a serlo. Les devolveremos el tesoro y todas las
riquezas.
|
|
El
Mono desde el mástil grita:
-¡Adelante,
a toda marcha!
-¡Guau,
guau, guau! -se oye desde la popa.
Y
en el cielo se oye:
-¡Kian,
kian!
|
|
Sobre
una carreta cargan el tesoros y todo lo que había en poder de los
Genios. El Perro tira de ella, el Mono empuja por detrás y el
Faisán les indica el camino. Y Momotaro, sentado encima, entra en
su pueblo donde todos lo aclaman por vencedor.
|
|
Un
día que había salido el sol y el cielo estaba azul, el viejo fue
en busca de leña y la anciana bajó a lavar al arroyo estrecho y
claro, que corre por las colinas…¿Y qué es lo que vieron?
Flotando sobre el agua y solo en la corriente, un gran melocotón.
La mujer exclamó:
|
|
Nuestro
capitán no es otro que el valiente Momotaro. Desde lo alto del
cielo el Faisán espía la isla y avisa:
-¡El
guardián se ha dormido! ¡Adelante!
-¡Mono,
salta la muralla! ¡Vamos, prepárense!
Y
grita: -¡Eh, ustedes, Demonios, Diablos, aquí estamos! ¡Salgan!
¡Aquí estamos para vencerlos, Genios!
|
|
-¡Ki,
ki, kia, kia! -dice el Mono-. ¡Momotaro, eh, Momotaro, dame
comida y déjame ir contigo! ¡Les daremos su merecido!
-¡Kian,
kian! -dice el Faisán-. ¡Dame comida e iré con ustedes a la
isla de los Genios y los Demonios para vencerlos!
|
|
-¡Denle
una armadura! -dicen todos-. Y déjenlo ir.
Con
un estandarte enarbolado va Momotaro a la isla de los Genios. Va
provisto de comida para mantener su fortaleza.
|
|
“Momotaro”,
un Cuento japonés.
Una
vez, hace mucho tiempo, en un pueblecito de la montaña, un hombre
muy viejo y una mujer muy vieja vivían en una solitaria cabaña
de leñador.
|
|
Momotaro,
con el Perro y el Mono y también con el Faisán, se hace a la
vela para ir al encuentro de los Genios y derrotarlos. Pero la
isla de los Demonios está muy lejos y el mar, embravecido.
|
martes, 20 de marzo de 2018
De remate: completa el chiste
Vamos a empezar el 2018 con un ejercicio gracioso!
Enganchar el chiste con su remate. De la siguiente manera, el chiste 1 termina en ... D
1 |
¿Cómo
se dice puerta en inglés?
– Door.
-¿Y
el que las vende?
|
A | - ¡Porque quiero acabar el jersey antes de que se me termine la lana! |
2 |
-Pepito,
¿cómo mató David a Goliat?
-Con
una moto...
-¡¡¡Cómo
que una moto!!! Será una honda...
|
B | -
¿Y por qué no le echa? - Pues porque cada vez que lo despierto pide la cuenta y la paga.. |
3 | Una
abuela que está tejiendo... Como mueve las agujas a gran velocidad, le pregunta su amiga: - ¿Por qué vas tan deprisa? |
C |
Llega
el cumpleaños de la mujer, y, emocionada, coge el regalo, lo abre
y ve un libro: "El significado de los sueños"
|
4 |
Un
señor espera mesa en un restaurante.
De
repente ve que en una de las mesas hay un hombre dormido. Llama al
camarero y le pregunta:
-
Ya lo he hecho tres veces y se vuelve a quedar dormido.- ¿Por qué no despierta a ese señor y le dice que hay gente esperando para coger mesa? |
D | – Vende Door. |
5 |
-
He soñado que me regalabas un anillo de diamantes, ¿qué
significará?
- Mm, cuando sea tu cumpleaños lo averiguarás... |
E |
-Ah,
pero Ud. quería la marca...?
|
domingo, 18 de febrero de 2018
Talleres de estimulación psicosocial para adultos mayores
¿Por qué talleres de estimulación para adultos mayores?
A
través del trabajo en taller, una modalidad que busca conformar un espacio de encuentro ameno, confortable y participativo para personas mayores, se apunta a mejorar la
calidad de vida, revitalizar y mantener las capacidades
intelectuales, y establecer vínculos positivos con otras personas.
Disfrutar
de las posibilidades de lo que nos rodea, mantenernos saludables, y
evitar la depresión que conlleva un mal ajuste a los cambios del
envejecimiento, es posible en la medida que se compartan nuevas
experiencias, actividades y se mantenga una buena autoestima.
Encuentro de Historias hace referencia a lo importante que es seguir compartiendo experiencias, re-valorando nuestro camino de vida, confrontando o comparando con los recuerdos de otras personas que han tenido también sus recorridos particulares... y entre todos formular un encuentro significativo y memorable.
El participar del grupo genera un "plus" que va más allá de estimular algunas funciones cognitivas: mejora el nivel de energía y el rendimiento intelectual, se presta más atención, esto se transfiere a otras áreas de la vida cotidiana, se hacen vínculos nuevos, disminuye la vulnerabilidad y el sentimiento de soledad. Todo esto puede colaborar a mejorar nuestro estado de ánimo, autoestima y bajar la ansiedad, aspectos que influyen en nuestra salud.
En
suma, se busca trabajar con diversas técnicas (lúdicas, grupales,
charlas) y en base a los intereses de los participantes,
estimulando las funciones intelectuales, la comunicación y la capacidad creativa de cada uno.
1 vez por semana de 90 min a 2 hrs. Grupos desde 6 participantes. Cupos limitados.
Miércoles 16 hs - PRADO (Casa de Cultura F.Crespo)
Jueves 16 hs - POCITOS (Pagola 3281 esquina Chucarro)
Jueves 16 hs - POCITOS (Pagola 3281 esquina Chucarro)
Consultas e inscripciones
Cel y Whatsapp 094 297580
Suscribirse a:
Entradas (Atom)