sábado, 22 de marzo de 2014

Completar palabras

Utilizando estas letras (sólo una vez) completa los espacios vacíos en cada palabra de los recuadros:

A A A A A A A C C C E E E I I J L M M M M
N N N N N N Ñ O O O O O O O P Q R R R R R
S S S S S T U V X X Z Z

((Pueden escribir las palabras que formaron en Comentarios))

 tarjeta A
P__LLER__
C__R__ZÓ__
E__P__ES__RIO
C__ __E__IÓN
OM__IP__E__ENTE
__ARLA__ENT__
__UES__
TAPI__
E__PE__O
C__LE__DAR__O
E__PR__SIÓ__
 tarjeta B
OP__RT__NIDAD
AB__G__CÍ__
EXT__A__AM__ENTO
ANÉ__DO__A
__O__PR__SA
__A__I__ÓN
__ORRO
MO__U__ __ O
E__P__NADA
A__T__SA__O
__I Ñ E D O

Laberinto

Va un ejercicio sencillo de función ejecutiva: imprimir la imagen de abajo y sin marcar con lápiz o lapicera, seguir con la vista cada línea para formar parejas de número y letra.


sábado, 8 de febrero de 2014

Estimulación de la memoria

Encuentro de Historias

talleres de estimulación psico-social para adultos mayores

Nuestros talleres están destinados a personas mayores que consideren con preocupacion el funcionamiento de su memoria u otras funciones cognitivas, intelectuales y sociales. Apuntamos a mejorar la calidad de vida a través de la prevención, del ejercicio cognitivo y de la experiencia compartida en un clima grupal agradable.
Por eso se forman grupos pequeños, variados (sin límite de edad), con la finalidad de realizar ejercicios bajo la guía de una profesional especializada en la atención psico/social de adultos mayores. Se trabaja en formato de taller, con distintas técnicas, cognitivas, creativas y lúdicas, individuales o grupales. Hay lugar para el humor y el intercambio, herramientas poderosas para impulsar nuestro bienestar.
El punto focal del trabajo en taller, no es solamente la capacidad de recordar para actuar en la vida cotidiana, también la memoria como caudal autobiográfico que nos brinda un sentido de identidad y de satisfacción con nosotros mismos (con nuestra personalidad e historia), relacionado a la autoestima  De esta forma abordamos aquellos factores vinculares y emocionales (stress, ansiedad, depresión, soledad...) que inciden en nuestra salud y calidad de vida total, desde cómo nos sentimos a cómo nos relacionamos.


Frecuencia: Semanal, una hora y media aprox. Duración: marzo-noviembre.
Lugares disponibles...


Biblioteca A. Viera (Lucas Obes y 19 de Abril, Prado)
Tel 2336 5890
Comienzo: 12 de marzo
Miércoles 14:00 a 15:30 hs.


Bvar España 2697 (Espacio Pliegues)Comienzo: jueves 3 de abril
Jueves 14:00 a 15:30 hs.
Inscripciones en marzo: 094 29 75 80

Info y consultas personales: tallermemoria2012@gmail.com

domingo, 17 de noviembre de 2013

Cálculos

Utilizando los siguientes números:   2 - 5 - 7 - 10 - 13 - 20

Tienes que llegar a los siguientes resultados (usando cada cifra solamente una vez para cada resultado final; puedes emplear los operadores matemáticos que conozcas):

a)  1

b) 460

c) 810

d) 380

e) 105.000

f) 6.075